El gran yogui Śrī Vijoykṛṣṇa Gosvāmī nació un día de luna llena, el 2 de Agosto de 1841. Hijo de Śrī Ānandachandra Gosvāmī y Svar- namoyī Devī. Su padre era una persona muy religiosa y su madre una mujer devota y de corazón gentil, que siempre solía servir a la gente pobre.
Vijoy Kṛṣṇa estudio en el Tol de Govinda Gosvāmī (Escuela de Sánscrito) en Śantipur y luego en la Universidad de Sánscrito de Calcuta. También estudió brevemente medicina. Leyó el Vedānta durante su período universitario y se vio atraído por la religión Brahma. Se unió al Brahmo Samāj que era el componente social del Brahmoismo. En el siglo XVIII, famosos eruditos de Bengala fundaron esta sociedad; ellos eran Rāja Rām Mohon Roy, Devendranāth Tagore, Dwārakānāth Tagore, Keṣav Chandra Sen y Paṇdit Śivanāth Śāstrī. Vijo- ykṛṣṇa, comenzó a trabajar con esta sociedad desde su época de estudiante universitario; incluso tuvo que detener sus estudios para tomar la responsabilidad de la sociedad en sus propios hombros. Más tarde, tuvo un problema con su servicio para el Brahmo Samāj, se trataba de un desacuerdo religioso con Śrī Keṣav Chandra Sen en Calcuta. Por lo tanto, se fue de allí rumbo a Dhaka para servir al Sādhāran Brahmo Samāj, fundado por Paṇdit Śivanāth Śāstrī, donde tomó el puesto de Achārya en el año 1863. También allí tuvo que enfrentar un problema con la organización, debido a su admiración, amor y búsqueda de estos grandes yoguis, como Bābā Loknāth. Los últimos meses que trabajó en la institución, ellos habían de- tenido el pago de su salario. |
Vijoykṛṣṇa, de ese modo pudo también reconocer al gran Saṁnyāsi, que le había salvado la vida del fuego en la Montaña de Candranāth en Cha- ttagrāma, Bānglādeś. Se inclinó completamente y tocó los sagrados pies de Bābā. Bābā Loknāth se levantó de Su asiento y abrazó a Vijoy. Lágri- mas corrieron de los ojos de Vijoy con un sentimiento de gran felicidad. Todo su cuerpo estaba temblando por el grandioso contacto de Mahāyogui Loknāth. Bābā Loknāth lo hizo sentarse a Su lado. Pasados unos momentos, cuando Vijoykṛṣṇa se tranquilizó, dijo con voz entrecortada: “¿Por qué no extendiste tu misericordia hacia mi? Puedo re- conocer que eres el yogui que me salvó la vida del fuego de la selva. Si estabas aquí en Bārodi, ¿porqué no me llamaste Bābā?” Bābā sonrió y dijo: “¿Como pudiste tener el corazón tan de piedra para conmigo? ¿Por qué no viniste a mí en todo este tiempo? ¿Cómo pudiste olvidarme Jivan Kṛṣṇa?” (Bābā solía llamarlo Jivan Kṛṣṇa en vez de Vijoy Kṛṣṇa). Jivan Kṛṣṇa fue al Āśrama por primera vez y Bābā quería darle la comida ofrecida a él. Bābā se dio cuenta de que un muchacho había traído una manzana de madera (Fruto del árbol indio, Bael, tal vez parecido al mem- brillo, pero de cáscara dura) para hacer la adoración. Bābā le dijo a Kāmini Kabirāj, uno de Sus devotos: “Tráeme Bael. Estoy hambriento.” |